En 1952 llegan a Paredes (Cuenca) los primeros habitantes, procedentes de Santa María de Poyos (Guadalajara), pueblo anegado por el pantano de Buendía.
Quisiera saber, si el cementerio de Santa Maria de Poyos, fué trasladado, pues hemos encontrado restos humanos en la zona. Agradecería información al respecto, a traves de este medio.
Por lo que me cuentan, cada familia decidió qué hacer con los restos de sus difuntos que reposaban en el cementerio: hubo quien quiso (y pudo) trasladarlos al pequeño cementerio que hay tras la ermita de San Andrés, y quien lo hizo a otros lugares. Muchos restos quedaron allí, por lo que no es extraño lo que comentas.
Por curiosidad: ¿qué es lo que habéis encontrado? ¿Dónde? Muchas gracias y un saludo.
Ha sido mi hijo con unos amigos en una jornada de pesca, por la zona del pantano cercana al Camino de las Caras, y tienen fotografiado un esqueleto de una persona joven, así como varios craneos y bastantes huesos, puestos en contacto con Guardia Civil de Guadalajara, nos comentan que dichos restos son conocidos y hacen referencia a tumbas vivigodas, pero yo creo que esto no es así.
Si tienes información sobre la zona, me gustaria conocerla.
Quisiera saber, si el cementerio de Santa Maria de Poyos, fué trasladado, pues hemos encontrado restos humanos en la zona. Agradecería información al respecto, a traves de este medio.
ResponderEliminarSaludos
Por lo que me cuentan, cada familia decidió qué hacer con los restos de sus difuntos que reposaban en el cementerio: hubo quien quiso (y pudo) trasladarlos al pequeño cementerio que hay tras la ermita de San Andrés, y quien lo hizo a otros lugares. Muchos restos quedaron allí, por lo que no es extraño lo que comentas.
EliminarPor curiosidad: ¿qué es lo que habéis encontrado? ¿Dónde?
Muchas gracias y un saludo.
Ha sido mi hijo con unos amigos en una jornada de pesca, por la zona del pantano cercana al Camino de las Caras, y tienen fotografiado un esqueleto de una persona joven, así como varios craneos y bastantes huesos, puestos en contacto con Guardia Civil de Guadalajara, nos comentan que dichos restos son conocidos y hacen referencia a tumbas vivigodas, pero yo creo que esto no es así.
EliminarSi tienes información sobre la zona, me gustaria conocerla.
Saludos.